jueves, 17 de diciembre de 2009

Tengo miedo.


Estoy corriendo y a punto de estrellarme contra una pared que puedo ver incluso a kilometros de distancia y parece no importarme. Eso es ciertamente lo que mas y lo que menos me gusta de mi.
Pienso al mirarla y deseo encontrar una puerta, una ventana, y me exaspera que a mi entorno se le haga tan facil ver cualquiera de ellas, cuando yo no logro visualizar ni un infimo espacio por el cual colarme y pasar del otro lado. Creo que al decir esto estoy siendo razonable por primera vez en mi vida y me contradigo al saber que nunca lo fui, que dificilmente pueda serlo alguna vez.
Es enfermizo, es realmente cruel el hecho de saber que voy a causarme un daño irreparable y es inexplicable el hecho de ver que le estoy ocasionando un daño a un alma a la cual quiero proteger, pero que no logra entender por completo la dimension del problema, del problema que tengo, y del problema al que me enfrento.
Siempre peque de masoquista, pero esta es la primera vez que tengo miedo. Es imposible no tenerlo, me estoy forzando a escribir un best seller con pluma de oro antes de terminar un articulo periodistico escrito en lapiz.
Asi que esta soy yo, tratando de llevarmelo todo, porque la nada no me interesa, corriendo a toda velocidad, vislumbrando, a lo lejos, un muro de berlin que es transpasable y sin embargo, muy a mi pesar, yo no tengo las herramientas que necesito para hacerlo, al menos... no las tengo yo sola.

martes, 13 de octubre de 2009

Una formula?


Yo podría ser como cualquier otra joven de mi edad que recien cumplio los 20 años, cosa que en un momento me puso histerica, viviendo en un mundo ordinario y encajando en cualquier parte. Pero por alguna razón no quiero serlo. ¿Por qué la necesidad de que todos vengamos de un mismo lugar y vayamos a un mismo punto?, ¿Por qué no se pueden aceptar las diferencias de que no todo es blanco y tampoco todo es negro?
¿Por qué no podemos ser esto o aquello sin que nos cueste o nos duela? Será porque algunos dicen que nuestro camino es equivocado y nuestra felicidad errónea.
Será porque a veces el mundo es injusto?

La vida me es injusta. O mejor dicho, creo que yo soy injusta con ella. No me doy la posibilidad de vivirla como se debería a pesar de que trato de vivirla corriendo en un automovil a mas de 300 kilometros por hora, considerando que lo normal es a 180. Pero ¿Quién dice qué es lo justo y lo que se debe hacer y qué no?
Fallé tanto tiempo que a veces finjo que no me molestaría seguir haciendolo pero yo sé que sí. Me duele.
¿Hasta qué punto mis errores son una gran molestia para mí, si no hago nada para cambiar mi posición?
Se supone que si siento una picadura de un mosquito en el brazo voy a espantarlo con la mano para que se vaya. Se supone que me duele, me incomoda.
Se supone, claro
Y si ese dolor se hace común a tu vida cotidiana es como que en parte algún día deja de dolerte del mismo modo y voy buscando la forma de anesteciarme. Aparto el insólito y -no casual- pensamiento de que hay algo que duele y tengo que remediarlo.

Me alejo en un rincón, solo yo y mis sentimientos que cada vez pesan más y más.
Cuando ya no me queda nada más por perder, ¿Qué se hace?, ¿Se sigue apostando a perder más (porque siempre HAY algo más) o se intenta salir adelante?
Pero la palabra "salir adelante" suena muy para valientes y siendo sincera: yo no lo soy aunque parece que si lo soy. Apenas puedo dirigirme a mí misma y decir: Hola, soy daniela y necesito una mano.
No solo no soy valiente, sino que además de hacerme la valiente soy una evitadora profesional para la hora de hablar de mis problemas.
¿A qué le temo con tanto pánico?, ¿Cuál es mi mayor miedo... descubrir un día que no estoy sola y que todo el dolor del mundo puede realmente sanarse?

Si tuviera que hacer una lista de los deseos, solo desearía que todas las fórmulas aplicables en esta vida fueran fáciles de aplicar.
Pero sé que si la vida fuese como la matemática también me iría mal. De hecho soy muy mala para las matemáticas, aunque ahora le tendre que poner mucho mas empeño en la universidad... entonces ¿Qué clase de consuelo es aquél? Capaz debería parecerse a la historia.. de hecho, la vida tiene mucho de mi amada historia.. se basa gran parte en ella.

Mis planteos son totalmente extraños.. eso creo que es porque no sé muy bien qué es lo que quiero en esta vida pero si tuviera que elejir, sería amar y ser amada para lograr ser feliz. Ojalá la formula para alcanzarlo fuera como dos+dos = 4
Ojalá no fuera tan difícil al menos, pero en fin... ya estoy delirando...

sábado, 3 de octubre de 2009

El amor y la Locura.

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¿Jugamos al escondite?
LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó: ¿al escondite? ¿Y cómo es eso?
Es un juego - explicó LA LOCURA- , en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA.
LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y LA COBARDIA prefirió no arriesgarse...
Uno, dos, tres... comenzó a contar LA LOCURA.
La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.
La FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos ...que si un lago cristalino , ideal para LA BELLEZA, que si la rendija de un árbol, perfecto para LA TIMIDEZ, que si el vuelo de una ráfaga de viento, magnífico para LA LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de Sol.
EL EGOISMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arcoiris) y LA PASIÓN Y EL DESEO en el centro de los volcanes.
EL OLVIDO... se me olvidó donde se escondió...pero eso no es lo importante.
Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no se había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado...hasta que encontró un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
Un millón, - contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue LA PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó a LA FE discutiendo con DIOS en el cielo sobre teología y a LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro, pudo deducir donde estaba EL TRIUNFO.
AL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, el sólo salió de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió LA BELLEZA y con la DUDA resultó más fácil todavía pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arcoiris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO...que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas había herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra...

El amor es ciego y la locura lo acompaña ...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

consejos en el baño


A veces estoy en el baño.
Es un baño que no aparenta ser el más limpio ni el más higiénico de todos.
Todo me da repulsión, pero pestañeo 3 veces y no veo más que energías... bailando, fumando, bebiendo.
¿ Qué fue eso? ¿ Una ilusión?

No sé referirme a las desilusiones
creo que más de alguna vez me lleve una de esas.
pero creo que también regalé un par de ellas...

Corrí hasta el baño, el que realmente era el baño, para pedirle consejos a ratos. Mientras me hablaba , me parecía ridículo y absurdo su tono de voz, y las repulsiones hacia eso , comenzaron a hacerme efecto. Aunque no entendía por qué estaba ahí, sí entendía que quería encontrar ahí, una serie de absurdas excusas que me hicieran burlar el estado emocional crítico -perfecto que me sobraba en estos días...


A veces pestañaba y al mirarme, parecía aparecer silenciosamente el humo de un cigarro que me envolvía. A veces tiraba la cadena y me privaba de hacerlo de nuevo, porque un vaso aparecía instantáneamente en mi mano.

Lo tomé obviamente, y el cigarro también lo fumé.
A ratos esas miradas parecían decir algo, se posaban en mí, pero en verdad no decían nada. Y eso me desesperaba y me hizo llorar.

Afuera hacía frío, y parecía tomar tal potencial descongelar mis manos y mis pies que me intervenía al moverme con seriedad, y que ya estaban enojados de tanta lluvia y tanto hacerlos caminar.

No entendí porque estaba en esa micro, con los vidrios empañados, con el centro de Santiago a horas de la madrugada. ¿ Qué es realmente lo que hacía así?.
Las caras no eran normales, la gente más amontonada de lo que solía estar, los cuerpos mojados y los rostros con cierta distorsión, tal como quien bebe alcohol en una noche de desenfreno. ¿adónde estoy?...

Cuando desperté no entendía nada.
Trataba de entender porque fui a ese baño,
que sus consejos no eran más que energía negativas
... se aprovechó de mí. Aprovechó lo débil y feliz que estaba...

Sus consejos no fueron más que pretextos para poder explicarte lo que realmente pasó
No me entiendes, me miras enojado, yo no me entiendo y no te miro...

Pero ya desperté... En el metro sólo me basta con abrazarte. Los cuerpo mojados el agua por entre las zapatillas, el abrigo congelado, y tu cara de incomprensión.

El hígado me late a mil por hora, mientras tus manos humedecidas me envuelven el cuerpo entero, como quien envuelve un regalo de cumpleaños para su hija...

Ahora sé que no debí tomar
ni menos ir a pedir consejos al baño.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

y asi fue.

- Son las 4 de la mañana y algo, un dia miercoles de madrugada donde estoy triste y no paro de llorar, sola , yo, el computador y la oscuridad de mi habitación.
Creo desde que me levante el día martes y la Lily me dijo que era una chanta por no estar con ella hoy y quedarme en casa porque no tenia ganas de nada, debí haberme dado cuenta que algo andaba mal o que algo andaría mal. Dormí todo el día, no quería comer y quería solo dormir, hasta que mi hermano menor con su sonrisa cándida de bebé me vino a despertar y me dijo - hermanita levantate porque quiero que juegues conmigo rayuela ( el le dice rayuela a una hoja que pinto con sus manitos y sus crayones de colores, yo solo entiendo que hay figuras raras, pero en su mundo.... es todo un gran juego ). Me dispuse a sacar mi cuerpo de las garras de las sabanas, que no me querían dejar ir. Para levantarme prendí el computador a las 6 de la tarde para escuchar mi música. Y me puse a bailar. No hay nada que me haga mas feliz en este mundo que bailar, disfrutar el sonido de la melodía, sentir la música y hacerla tuya en cuerpo y sentidos.
Mi hermano se aburrió de esperarme en su pieza y me acompaño bailando... hasta que nos cansamos de bailar. Creo que cuando crezca lejos sera el mejor bailarín entre lo tiesos que son los hombres actuales, aunque hay excepciones.
Todo el día pensé en porque los rayos del sol no salían y el día estaba tan lúgubre y penoso...estaba tan apagada que ni siquiera pude terminar de ver Bridget jones al borde la razon ( mi pelicula favorita ) y solo la vi hasta que Darcy ( mi hombre ideal ) y Bridget terminaron su relacion.
Craneandome la cabeza en ideas y pensamientos que solo yo me comprendo, porque? tengo que pensar tanto. quizas mejor deba asumir la idologia que lleva un amigo y vivir el dia a dia sin preocuparme del futuro. Disfruta me dijo ayer. eso debere hacer, disfrutar y ser feliz.

Ya es otro dia y se que hoy se asomara el señor sol. Sé que me iluminaran, al menos... un poquito.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Me autocondeno.


Estoy convencida que la soledad se siente en el hueco del estómago. Se palpa en los asientos vacíos, se oye en el silencio inmutable de una casa desierta, se siente cuando estas leyendo en la noche un libro o cuando vas escuchando musica en el metro también. Pero principalmente en el estómago; O un poco más arriba quizás. Hay quienes creen que en el pecho, cerca de la garganta, ahí debe estar el alma, hecha un ovillo. Puede que tenga razón, que la soledad sea entonces, un atributo del alma. La soledad. Quizás una palabra, pero encierra tanto. desesperación, sosiego, tristeza. La soledad obliga a estar siempre en estado de alerta, a desacostumbrarse del contacto humano, a no saber cómo reaccionar. Soledad traicionera, es un vicio. Porque al principio nos gusta, la paz que se siente al escucharse uno mismo. a reflexionar solo sobre ti. El poder conversarse y hablarse. Pero, ¿qué pasa cuando uno se cansa de la soledad? Reconoce que todo lo bueno que tenía era puro espejismo. Da rabia, frustración. Ahí es cuando nos golpea en el hueco del estómago, ahí cuando se transforma en un estado del alma, ahí reaccionamos. Pero ella se mantiene firme en nosotros. Y ahí, ahí se cae en la cuenta: No hay forma de salir.

· Te estoy esperando, en cualquier esquina, en cualquier puerto, escrito o no con tu nombre y el mío. Espero. Despacio, sin prisa, espero. Sentada o parada, da lo mismo. Yo espero.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Y habia una vez un angel


Pasas todo tu tiempo esperando por una segunda oportunidad, por un descanso que podría ser mejor.
Siempre hay alguna razón, para no sentirme lo suficientemente buena y es duro pensar esto al final del día. Necesito alguna distracción, y es así como llega una hermosa libertad.

Los recuerdos que mantengo aun en mi mente se filtran desde mis venas. Ahora mi deseo es estar desocupada y menos cargada de problemas y podría ser posible tener alguna paz esta noche.

Y bajas de las tiernas nubes y en los alas del ángel, vuelo lejos de aquí, de esta habitación que esta fríamente oscura a la eternidad que tu sientes.
Tu me arrastras desde ruinas, en un rapto silencioso, Estoy en tus alas ángel y puede que encuentre alguna comodidad en ti.


Ahora ya me encuentro muy cansada del camino recto y donde quiera que yo de la vuelta veo buitres y ladrones detrás .
La tempestad sigue torciendo, sigue construyendo las mentiras que el mundo inventa para todo lo que hay detrás de ti.

No hagas diferencia de si soy mujer y tu un ángel… Escapa en la hora final Es muy fácil confiarse de esta dulce locura , esta gloriosa tristeza que conduce mis rodillas a doblarse ante el dolor de perderte. Sé que volverás a volar con tus alas mi dulce ángel, si no te vuelvo a sentir en estas noches de mi joven existencia… sera en la otra vida en donde tu aligeraras por fin, mis penas y aflicciones, hasta que tu cuerpo y mi cuerpo podrán ser uno solo.

lunes, 7 de septiembre de 2009

En mis sueños


Guarda una pequeña vela, salva algo de luz para mi. Figuras arriba moviendose en los arboles, piel blanca de lino, tu perfume en mi muñeca y la luna llena que cuelga en el cielo. Mi sueño en la bruma.

Oscuridad al borde, sombras donde estoy parada, busco la hora en un reloj sin manecillas. Quiero verte claramente, acercate más que esto. Pero todo lo que tengo son solo esos recuerdos en la bruma...

Estos sueños siguen cuando cierro mis ojos, cada segundo de la noche vivo otra vida. Estos sueños que duermen cuando esta frio afuera y cada momento que estoy despierta mas lejos estoy.

Es el manto o la daga? podría ser primavera u otoño?. Camino sin un corte a través de una pared de vidrio manchado. Mas débil se hace mi vista y la vela es mi agarre. Palabras que no tienen forma están saliendo de mis labios.

Hay algo allá afuera que no puedo resistir, necesito esconderme del dolor. La canción más dulce es el silencio que siempre he escuchado, nunca toca la tierra y es gracioso ver como tus pies en mis sueños tampoco nunca han tocado la tierra.

En un árbol, detrás de su madera, se esconde una princesa. La libertad es un beso, pero el príncipe esconde su cara en los sueños... en la bruma.

Estos sueños siguen cuando cierro mis ojos, cada segundo de la noche vivo otra vida. Estos sueños que duermen cuando esta frio afuera y en cada momento que estoy despierta... mas lejos estoy.